5 razones para contratar a un gestor energético
1. Reducción de costes energéticos
El gestor energético es un experto en analizar los patrones de consumo de una empresa, identificar ineficiencias y proponer medidas para reducir el gasto energético.
- Realiza auditorías energéticas periódicas.
- Optimiza la potencia contratada y detecta excesos de consumo.
- Negocia las mejores tarifas con las comercializadoras.
Resultado: Las empresas pueden llegar a ahorrar entre un 10% y un 30% en su factura eléctrica anual.
2. Cumplimiento normativo y acceso a subvenciones
La normativa energética es cada vez más exigente y cambiante. El gestor energético:
- Garantiza el cumplimiento de la legislación vigente, evitando sanciones.
- Informa sobre ayudas y subvenciones disponibles para proyectos de eficiencia energética.
- Gestiona la documentación necesaria para auditorías y certificaciones.
3. Sostenibilidad y reducción de la huella de carbono
El gestor energético ayuda a las empresas a avanzar hacia la sostenibilidad:
- Propone la integración de energías renovables.
- Reduce las emisiones de CO₂ mediante planes de eficiencia.
- Contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
4. Toma de decisiones informada
Gracias a su experiencia y conocimientos, el gestor energético:
- Analiza datos complejos y los traduce en recomendaciones claras.
- Presenta informes personalizados y fáciles de entender.
- Supervisa la implementación de mejoras y mide su impacto.
5. Optimización continua y seguimiento personalizado
La gestión energética es un proceso dinámico. El gestor:
- Realiza un seguimiento constante del consumo y detecta desviaciones.
- Ajusta las estrategias según los cambios en el mercado o en la actividad de la empresa.
- Ofrece un servicio personalizado y adaptado a las necesidades de cada cliente.
5 razones por las que un gestor energético debe contar con Optimaria
1. Automatización de tareas y ahorro de tiempo
Optimaria permite al gestor energético:
- Automatizar procesos administrativos repetitivos.
- Centralizar la gestión de múltiples clientes y suministros en una sola plataforma.
- Reducir el tiempo dedicado a tareas manuales y enfocarse en el análisis estratégico.
2. Simulación y comparación de tarifas en segundos
Con Optimaria, el gestor puede:
- Simular diferentes escenarios de tarifas y contratos.
- Comparar ofertas de comercializadoras de forma rápida y precisa.
- Presentar a sus clientes siempre la opción más ventajosa.
3. Seguimiento en tiempo real y alertas inteligentes
La plataforma ofrece:
- Monitorización en tiempo real del consumo y los contratos.
- Alertas automáticas ante anomalías o vencimientos de contratos.
- Informes detallados y personalizables para cada cliente.
4. Mejora de la relación con el cliente
Optimaria facilita:
- La generación de informes claros y visuales para los clientes.
- Un soporte continuo y proactivo, anticipándose a posibles incidencias.
- Mayor transparencia y confianza en la gestión.
5. Adaptación al mercado y mejora de la rentabilidad
En un mercado energético cada vez más complejo, Optimaria ayuda al gestor a:
- Adaptarse rápidamente a los cambios regulatorios y de mercado.
- Optimizar sus comisiones y procesos de contratación.
- Diferenciarse de la competencia ofreciendo un servicio más completo y eficiente.
Conclusión: El tándem perfecto para la eficiencia energética
Contratar a un gestor energético es una decisión inteligente para cualquier empresa que busque ahorrar costes, cumplir con la normativa y avanzar hacia la sostenibilidad. Pero para que el gestor pueda ofrecer el mejor servicio posible, necesita herramientas avanzadas como Optimaria.
La combinación de la experiencia humana y la tecnología de Optimaria es la clave para afrontar los retos energéticos actuales y futuros, garantizando resultados óptimos tanto para empresas como para profesionales del sector.