Blog

Gestores Energéticos: La Clave para Combatir el Despilfarro Energético en España en 2025 

El panorama energético en España está experimentando cambios significativos que afectarán a millones de hogares y empresas en los próximos años. Con el 70% de los españoles despilfarrando en su factura de luz y un aumento previsto en los costes energéticos para 2025, el papel de los gestores energéticos se vuelve más crucial que nunca.

El auge de las comercializadoras independientes en España: Impacto en el consumidor y soluciones tecnológicas 

En 2024, España lidera el mercado europeo con el mayor número de comercializadoras independientes de electricidad: 534 empresas operan en el país, según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Este crecimiento exponencial refleja un mercado cada vez más liberalizado y competitivo, pero también trae consigo importantes retos para los consumidores y los actores del sector. En este artículo, exploramos cómo afecta esta evolución al consumidor, los cambios regulatorios en curso y cómo herramientas como Optimaria pueden ofrecer una solución efectiva frente a la diversidad y volatilidad del mercado.

Manual Gestor Energético – Vol4. Distribución de los Periodos Horarios 

La energía eléctrica tiene un precio variable según el momento del día, conocido como distribución de periodos horarios. Comprender cómo funcionan estos periodos es esencial para reducir costos, mejorar la eficiencia y planificar el uso energético de manera sostenible.

Cómo la subida del IVA en electricidad en 2025 abre nuevas oportunidades para los gestores energéticos con Optimaria 

El sector energético enfrenta un cambio significativo con la reciente subida del IVA en electricidad al 21%. Este ajuste fiscal, aunque puede parecer un obstáculo inicial, representa una oportunidad única para los gestores energéticos de reposicionar sus servicios y ampliar su propuesta de valor. Optimaria, como software innovador, ofrece las herramientas necesarias para que estos profesionales transformen este desafío en una ventaja competitiva.

Cómo convertir la subida de la luz en una Oportunidad para Gestores Energéticos 

En noviembre de 2024, la factura de la luz en España experimentó un aumento del 18%, alcanzando una media de 64 € mensuales en la tarifa regulada (PVPC). Este contexto plantea grandes desafíos para los consumidores, pero también ofrece una oportunidad única para los gestores energéticos que buscan ampliar su cartera de clientes y optimizar sus servicios.

Manual Gestor Energético – Vol3. Cómo analizar la factura eléctrica 

Análisis técnico de la factura eléctrica: Dominando sus 10 elementos esenciales Una factura eléctrica no es solo un documento contable; es una herramienta fundamental para los gestores energéticos. Comprender cada detalle técnico permite optimizar costos, ajustar contratos y garantizar un suministro adecuado. A continuación, explicamos los 10 componentes principales de la factura eléctrica.