Blog

5 razones para contratar a un gestor energético y 5 motivos para que el gestor confíe en Optimaria 

En un contexto donde la eficiencia energética y la sostenibilidad son cada vez más relevantes para empresas de todos los sectores, la figura del gestor energético cobra una importancia estratégica. Contratar a un gestor energético no solo ayuda a reducir costes, sino que también garantiza el cumplimiento normativo y la adopción de buenas prácticas medioambientales. Sin embargo, la gestión energética moderna exige herramientas avanzadas que potencien el trabajo del profesional. Aquí es donde Optimaria se convierte en el aliado imprescindible para cualquier gestor energético. En este artículo, descubrirás las 5 principales razones para contratar a un gestor energético y las 5 ventajas clave de que estos profesionales utilicen Optimaria. Si eres una empresa que busca optimizar su consumo energético o un gestor que quiere diferenciarse y ofrecer un servicio de excelencia, ¡sigue leyendo!

El gran apagón del 28 de abril de 2025 en España: causas, hipótesis y lecciones para la gestión energética 

El pasado lunes 28 de abril de 2025, España vivió un acontecimiento sin precedentes: un apagón eléctrico generalizado que dejó sin suministro a millones de ciudadanos y paralizó infraestructuras críticas en todo el país. Este evento, que ya se considera un hito en la historia energética nacional, ha generado un intenso debate sobre sus causas y sobre la resiliencia de nuestro sistema eléctrico en plena transición hacia las energías renovables. En este artículo, desde Optimaria analizamos las hipótesis que se barajan sobre el origen del apagón, el papel de las renovables, la posibilidad de un ciberataque y, sobre todo, las lecciones que deben extraer los gestores energéticos para anticipar y mitigar este tipo de riesgos.

Apagón en España: ¿qué ocurrió y qué lecciones deja para el sector energético? 

El pasado 28 de abril, España y Portugal vivieron uno de los mayores apagones eléctricos de su historia reciente. A las 12:33 horas, una desconexión súbita en la interconexión con Francia provocó una caída masiva del suministro eléctrico, afectando a millones de personas y servicios esenciales. Este evento pone de manifiesto la vulnerabilidad de nuestras infraestructuras energéticas y la necesidad de contar con sistemas de gestión más resilientes y eficientes.

Semana Santa 2025: España 100% Renovable y el Impacto en la Factura de Luz 

Durante la Semana Santa de 2025, España ha alcanzado un hito histórico en la transición energética: por primera vez, toda la electricidad consumida a nivel nacional fue generada por fuentes renovables. Este logro, impulsado por condiciones meteorológicas excepcionales y una demanda reducida, ha tenido un impacto directo en el mercado eléctrico y, por extensión, en la factura de luz de los consumidores. Pero, ¿qué significa realmente este cambio para los gestores energéticos? ¿Cómo pueden aprovechar esta coyuntura para optimizar la gestión de sus clientes? Y, sobre todo, ¿qué papel juega un software como Optimaria en este nuevo escenario?

Manual del Gestor Energético Vol. 8: Principales Preguntas de Clientes y Cómo Optimaria Potencia tu Gestión 

En el sector energético, los gestores energéticos enfrentan constantemente preguntas y preocupaciones de sus clientes relacionadas con el suministro, los precios y las condiciones contractuales. Estas dudas son naturales, especialmente en un mercado tan complejo y cambiante como el actual. Este manual tiene como objetivo desglosar las preguntas más comunes que los clientes suelen plantear y cómo Optimaria, como herramienta de gestión energética avanzada, puede ayudar a los gestores a responderlas de manera clara, profesional y con valor añadido.

¿Tus clientes están pagando de más por sus facturas de energía? Descubre cómo Optimaria puede ayudarte 

Un reciente estudio ha revelado que la mitad de los españoles podrían estar pagando más de lo necesario por sus facturas de gas y electricidad. Esto ocurre principalmente porque muchos consumidores desconocen si su tarifa es la adecuada para su consumo real