¿Qué cambia exactamente en julio de 2025?
A partir de este mes, la factura eléctrica incorpora los siguientes cambios fiscales:
IVA al 21%: Se elimina el tipo reducido del 10% que se aplicaba en determinadas circunstancias y se recupera el tipo general para todos los consumidores, independientemente de su potencia contratada o del precio del mercado mayorista.
Impuesto Especial sobre la Electricidad (IEE): Vuelve a situarse en el 5,11%, tras haber estado bonificado en los últimos años.
Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica (IVPEE): Se restablece al 7%, lo que repercute indirectamente en el precio final del kWh.
Estas medidas suponen el fin de las bonificaciones fiscales aplicadas desde 2021 para paliar la crisis energética y elevan la carga fiscal de cada factura.
¿Cuál será el impacto real en la factura?
El efecto de estos cambios es inmediato y cuantificable. Para un hogar medio español, con un consumo de 250 kWh al mes, la factura mensual pasará de unos 69,40 € (con el IVA reducido) a aproximadamente 77,29 € (con el IVA general), es decir, casi 8 € más cada mes. A lo largo del año, esto supone un incremento de casi 95 €, sin contar el efecto indirecto del IVPEE sobre el precio de la energía.
En términos porcentuales, el peso de los impuestos puede llegar a representar hasta un 23% del importe total de la factura. Para las empresas, especialmente aquellas con consumos elevados, el impacto será todavía mayor y puede afectar a su competitividad y márgenes operativos.
¿Por qué es relevante para los gestores energéticos?
La subida fiscal genera una mayor sensibilidad al precio y una demanda creciente de optimización y ahorro energético. Los consumidores, tanto particulares como empresas, estarán más atentos que nunca a las posibilidades de reducir su factura, revisar contratos y buscar alternativas de suministro.
Aquí es donde el papel del gestor energético se vuelve esencial. No solo como asesor, sino como facilitador de soluciones reales y personalizadas que permitan a sus clientes minimizar el impacto de la subida y mantener sus costes bajo control.
¿Qué oportunidades se abren en este contexto?
Revisión de contratos y tarifas: Es el momento ideal para analizar los contratos actuales, comparar tarifas y negociar mejores condiciones.
Digitalización y análisis avanzado de datos: El uso de herramientas digitales permite identificar patrones de consumo, detectar ineficiencias y proponer cambios con base en datos objetivos.
Automatización de la gestión: La automatización de los trámites operativos ahorra tiempo y reduce errores, permitiendo al gestor centrarse en el asesoramiento estratégico.
¿Cómo puede ayudarte Optimaria?
Optimaria es el software de gestión energética que pone al alcance de cualquier profesional la capacidad de convertirse en gestor energético experto. Entre sus funcionalidades destacan:
Comparador inteligente de tarifas: Analiza cientos de opciones y recomienda la más adecuada según el perfil de consumo real.
Simulación del impacto fiscal: Permite anticipar el efecto de los nuevos impuestos y calcular el ahorro potencial con cada cambio de tarifa.
Automatización de trámites: Gestiona de forma automática el cambio de comercializadora, la contratación de nuevas tarifas y la resolución de incidencias.
Gestión centralizada de clientes y suministros: Facilita el seguimiento y la optimización continua de todos los contratos gestionados.
Gracias a Optimaria, los gestores energéticos pueden presentar a sus clientes propuestas de ahorro tangibles y personalizadas, diferenciándose en un mercado cada vez más competitivo.
Conclusión
Julio de 2025 marca un punto de inflexión en la factura eléctrica de todos los consumidores españoles. Aunque la subida fiscal supone un reto, también abre una ventana de oportunidad para los gestores energéticos que apuesten por la digitalización y la optimización continua.
Con Optimaria, puedes convertir este desafío en una ventaja competitiva, ayudando a tus clientes a minimizar el impacto de la subida, optimizar su factura y fidelizarlos a largo plazo.
¿Quieres saber cómo Optimaria puede ayudarte a crecer como gestor energético? Solicita una demo y descubre todo lo que nuestro software puede hacer por ti y tus clientes.